Para hoy, una de mis grandes especialidades, en mi casa la solía hacer mi madre pero después del resultado de mi versión ahora la encargada soy yo.
Hay muchísimas variantes de esta receta pero esta es la que más me gustó en su día y no la he cambiado.
Ingredientes:
2 tarrinas de queso cremoso
125gr de mantequilla
1 sobre de cuajada
500mL de nata
1 paquete y medio de galletas "María"
225gr-250gr de azúcar ( un vaso, utilizo un vaso de "Nocilla" el de toda la vida)
Mermelada de arándanos
Sobre los ingredientes: hay gente que no le gusta del todo el queso por lo que suele añadirle esencia de limón o limón rallado ( cosa que le quita totalmente el gusto al queso... por lo que en mi opinión debería de llamarse tarta de queso con sabor a limón), otra opción es cambiar el sobre de cuajada por gelatina sin sabor, ya que el sobre de cuajada "potencia" el sabor del queso ( esto lo veo un poco más razonable, tratándose de una tarta de queso). Sobre la nata, esta claro que engorda más que la leche.. aunque es una opción substituirla por ella y hacer una versión más "light" el sabor, obviamente, no va ha ser el mismo; por lo que en mi opinión no quites del todo la nata, solo reduce a la mitad la cantidad de nata y añadirle la mitad de leche. Por supuesto ocurre lo mismo con el queso cremoso;sólo añadir que en mi opinión no se distingue la diferencia entre utilizarlo de marca blanca o no, sabe exactamente igual.
Elaboración:
Para hacer la base necesitaremos utilizar un minipimer o picadora para machacar las galletas y dejarlas en "polvo". Lo haremos colocando unas pocas galletas y iremos machacandolas ya que si ponemos todas es bastante complicado conseguirlo
A continuación, pondremos la mantequilla en un cazito y lo derretimos, a fuego lento. Otra opción sería colocarlo en el microondas.
Si lo hiciéramos con la Thermomix: se colocan las galletas junto con mantequilla y se pica todo.
Colocamos en el modle las galletas en polvo. A continuación,
pondremos la mantequilla en un cazito y lo derretimos, a fuego lento.
Otra opción sería colocarlo en el microondas unos pocos segundos. ( Nota: si lo cortas en pedacitos pequeños se derrite antes y no llega a ebullición la mantequilla ya derretida)
lo apartamos, y seguimos con el resto.
Cojemoms un cazo y ponemos todos los ingredientes: la nata, el azúcar, el sobre de cuajad y las tarrinas de queso, removemos y lo llevamos a ebullición. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego a bajo y vamos removiendo hasta que desaparezcan los grumos.
( Nota: si no se van del todo, por unos pocos no pasa nada; luego no se nota).
A continuación, lo ponemos en el molde y lo dejamos enfriar. Cuando consideremos que esté bastante frío lo guardaremos en la nevera.
Nota 1: Le puedes poner en este momento la mermelada ya sea de arándanos, frambuesa, fresa o la que tu quieras... en mi opinión es mejor ponerla en el momento de servirla, así cada cual que se ponga la cantidad que quiera o a quien no le guste pues, no se pone.
Nota2: Si la tienes que conservar algunos días en la nevera, mejor que la tapes con film trasparente o papel de plata , porque el hecho de estar en la nevera endurece un poco la capa superficial de queso.
( de momento, no tengo foto.... más adelante la publico!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario