viernes, 24 de octubre de 2014

Holaa a todos! 

Después de un breve descanso os traigo unos trucos geniales para separa las yemas y claras de los huevos.


1. Este truco esta plagado por la red. Se trata de utilizar la succión de una botella para coger la yema.


 


2. Este truco se parece más al tradicional, pero más higiénico ( ya que la cáscara del huevo puede estar contaminada y transmitirnos alguna enfermedad como la Salmonella, se explica en el vídeo).




Espero que os sirva de ayuda!


miércoles, 15 de octubre de 2014

Ensalada de mozzarela y tomate

Holaa!! 
Para hoy os traigo una rica y fresca ensalada de mozzarela y tomate. Muy fácil de hacer ;)

Ingredientes:


2 Tomates
Mozzarela ( son unos 120gr)
Aceite de Oliva
Sal
Orégano


Preparación:


Cortamos en rodajas el tomate y hacemos lo mismo con la mozzarela, colocamos en un plato y añadimos sal, aceite y orégano.

Nota: la mozzarela la venden en packs envasados que contienen una "bola" de mozzarela, hay diversas marcas, la de la foto es lovilio ( la puedes encontrar en el Lidl) pero la que anuncian en televisión ( galbani) también os la recomiendo.



martes, 14 de octubre de 2014

Natillas Royal

Y de postreee, típicas Natillas Royal ! 

Aún no había probado ha hacerlas pero hoy ha sido el día. Realmente fáciles y económicas.


Ingredientes:


Pack para Natillas Royal
Azúcar ( de 4 a 8 cucharadas)
750mL de leche, si la pones desnatada mejor ( menos Kcal)
Canela ( opcional)


Preparación:


En una taza ponemos 250mL de leche ( un vaso entero) y añadimos el sobre de Royal, removemos bien.

En un cazo añadimos 500mL de leche y la llevamos a ebullición; cuando empieze a hervir echamos el contenido de la taza y removemos bien durante 1-2 minutos.

Retiramos del fuego y colocamos en vasos, tazas o el recipiente que quieras.


Dejamos enfríar,




 




Y listo!






Judias finas con bacon

Buenooos díaas!! hoy os traigo mi cenita de anoche, judías finas con bacon.


Ingredientes:

( para 2 raciones)

1 paquete de bacon a tiras ( 240gr )
media cebolla
1 tomate
sal
judías finas

Preparación:

Por un lado, cocemos las judías finas ( 30-40 min)

Por otro, cortamos la cebolla en trozos pequeños y rallamos el tomate. Pochamos a fuego lento la cebolla. A continuación, añadimos el bacon lo doramos y añadimos el tomate rallado.

Añadimos finalmente las judías y removemos, dejamos a fuego lento durante unos 8-10 min, y listo!


Nota: puedes sustituir el bacon por taquitos de jamón.

lunes, 13 de octubre de 2014

Espaguetis con setas/champiñones y bacon

Buenos días!! después de un descansito por el puente, volvemos.

Hoy os traigo esta fantástica receta de pasta que descubrí hace muy poco, la primera vez la hice tal cual la leí en una web; per hoy "he investigado" y el resultado es mucho mejor. Espero que os guste tanto como a mi :)


Ingredientes ( para 2 personas)


180-200gr de espaguetis
unos 120gr de bacon en cinta ( un pack de los que venden en el supermercado)
4-5 champiñones
4-5 setas
1 cebolla
1 huevo
aceite de oliva
sal
vino blanco
Queso parmesano en polvo (opcional)


Preparación:


Por una parte, ponemos agua a hervir, junto con sal y un poco de aceite. Seguimos cocinando, y cuando empieze a hervir añadimos los espaguetis.

Por otra, cortamos la cebolla en trozos pequeños; calentamos el aceite en una sartén y añadimos la cebolla y un poco de sal. Vamos vigilando y mientras cortamos los champiñones y las setas. Cuando esté doradita añadimos el bacon y lo doramos. Cuando ya esté añadimos los champiñones y las setas y las pochamos un poco y añadimos el vino blanco ( la cantidad que os parezca pero que cubra los ingredientes), dejamos a fuego medio unos 8-10 minutos ( hasta que se haya evaporado el vino). 

En este punto, si los espaguetis están listos los escurrimos y reservamos( añadiéndoles un poco de aceite de oliva o mantequilla para que no se peguen).

Cuando ya se haya evaporado, batimos el huevo y lo añadimos removiendo bien. Cuando este hecho tendremos nuestro plato listo!!

Emplatamos, añadimos el parmesano y a comer!




Espero que os guste. Que aprovechee!! 




domingo, 5 de octubre de 2014

YA ESTAMOS EN TWITTER!!

 si quieres enterarte de todas nuestras recetas ya puedes hacerlo desde nuestra cuenta en Twitter. ¡Síguenos!, ¿a qué esperas?

https://twitter.com/mycookmyfood

Compota de Manzana

Para hoy, receta facilísima!


Ingredientes:


150gr de azúcar
3-4 manzanas
Canela 


Preparación:


Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón. A continuación las troceamos en porciones pequeñas ( pero sin pasarse de pequeño ;) ), y las reservamos.

En un cazo ponemos 3 vasos de agua y introducimos el azúcar; lo llevamos a ebullición pero a fuego lento para que el azúcar no se queme. Removemos de vez en cuando.

Cuando este hirviendo introducimos la manzana y la dejamos cocer 30-45 min dependiendo de lo grandes que hayamos hecho los trozos ( estará listo cuando la manzana esté blanda). En este paso podemos añadir la canela en rama o  en polvo ( la que tengas por casa) ; o bien ponerla cuando la sirvas.

¡Y listo!

Nota: el jugo de la manzana puedes utilizarlo o no; yo al menos lo guardo junto con la manzana en un tapper y al calentarlo en el microondas se desprende; y en mi opinión esta mucho más bueno!

Un saludo, ¡¡espero que os guste!!

sábado, 4 de octubre de 2014

Tarta de Queso

Para hoy, una de mis grandes especialidades, en mi casa la solía hacer mi madre pero después del resultado de mi versión ahora la encargada soy yo.

Hay muchísimas variantes de esta receta pero esta es la que más me gustó en su día y no la he cambiado.

Ingredientes:

2 tarrinas de queso cremoso
125gr de mantequilla
1 sobre de cuajada 
500mL de nata
1 paquete y medio de galletas "María"
225gr-250gr de azúcar ( un vaso, utilizo un vaso de "Nocilla" el de toda la vida)
Mermelada de arándanos

Sobre los ingredientes:  hay gente que no le gusta del todo el queso por lo que suele añadirle esencia de limón o limón rallado ( cosa que le quita totalmente el gusto al queso... por lo que en mi opinión debería de llamarse tarta de queso con sabor a limón), otra opción es cambiar el sobre de cuajada por gelatina sin sabor, ya que el sobre de cuajada "potencia" el sabor del queso ( esto lo veo un poco más razonable, tratándose de una tarta de queso). Sobre la nata, esta claro que engorda más que la leche.. aunque es una opción substituirla por ella y hacer una versión más "light" el sabor, obviamente, no va ha ser el mismo; por lo que en mi opinión no quites del todo la nata, solo reduce a la mitad la cantidad de nata y añadirle la mitad de leche. Por supuesto ocurre lo mismo con el queso cremoso;sólo añadir que en mi opinión no se distingue la diferencia entre utilizarlo de marca blanca o no, sabe exactamente igual.

Elaboración:
  

Para hacer la base necesitaremos utilizar un minipimer o picadora para machacar las galletas y dejarlas en "polvo". Lo haremos colocando unas pocas galletas y iremos machacandolas ya que si ponemos todas es bastante complicado conseguirlo

A continuación, pondremos la mantequilla en un cazito y lo derretimos, a fuego lento. Otra opción sería colocarlo en el microondas.

Si lo hiciéramos con la Thermomix: se colocan las galletas junto con mantequilla y se pica todo.

Colocamos en el modle las galletas en polvo.  A continuación, pondremos la mantequilla en un cazito y lo derretimos, a fuego lento. Otra opción sería colocarlo en el microondas unos pocos segundos. ( Nota: si lo cortas en pedacitos pequeños se derrite antes y no llega a ebullición la mantequilla ya derretida)

lo apartamos, y seguimos con el resto.

Cojemoms un cazo y ponemos todos los ingredientes: la nata, el azúcar, el sobre de cuajad y las tarrinas de queso, removemos y lo llevamos a ebullición. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego a bajo y vamos removiendo hasta que desaparezcan los grumos.
( Nota: si no se van del todo, por unos pocos no pasa nada; luego no se nota).

A continuación, lo ponemos en el molde y lo dejamos enfriar. Cuando consideremos que esté bastante frío lo guardaremos en la nevera.

Nota 1: Le puedes poner en este momento la mermelada ya sea de arándanos, frambuesa, fresa o la que tu quieras... en mi opinión es mejor ponerla en el momento de servirla, así cada cual que se ponga la cantidad que quiera o a quien no le guste pues, no se pone.

Nota2: Si la tienes que conservar algunos días en la nevera, mejor que la tapes con film trasparente o papel de plata , porque el hecho de estar en la nevera endurece un poco la capa superficial de queso.

( de momento, no tengo foto.... más adelante la publico!)





miércoles, 1 de octubre de 2014


Equivalencias entre tazas-gramos:


Bueno, está claro que esto no es una receta pero me parecía interesante aclarar esto. Muchas veces utilizamos vasos ( medidores o no) para cocinar, y yo obviamente también.

Visantado varías páginas web, esta es mi recopilación:

Sólidos:

Harina común y azúcar impalpable 

  • 1/8 taza=15 gramos
  • 1/4 taza=30 gramos
  • 1/3 taza=40 gramos
  • 3/8 taza=45 gramos
  • 1/2 taza=60 gramos
  • 5/8 taza=70 gramos
  • 2/3 taza=75 gramos
  • 3/4 taza=85 gramos
  • 7/8 taza=100 gramos
  • 1 taza=110 gramos

Azúcar granulado blanco

  • 1/8 taza=30 gramos
  • 1/4 taza=55 gramos
  • 1/3 taza=75 gramos
  • 3/8 taza=85 gramos
  • 1/2 taza=115 gramos
  • 5/8 taza=140 gramos
  • 2/3 taza=150 gramos
  • 3/4 taza=170 gramos
  • 7/8 taza=200 gramos
  • 1 taza=225 gramos
Mantequilla o margarina
  • 1/8 taza=30 gramos
  • 1/4 taza=55 gramos
  • 1/3 taza=75 gramos
  • 3/8 taza=85 gramos
  • 1/2 taza=115 gramos
  • 5/8 taza=140 gramos
  • 2/3 taza=150 gramos
  • 3/4 taza=170 gramos
  • 7/8 taza=200 gramos
  • 1 taza=225 gramos

Azúcar moreno
  • 1/8 taza=25 gramos
  • 1/4 taza=50 gramos
  • 1/3 taza=65 gramos
  • 3/8 taza=75 gramos
  • 1/2 taza=100 gramos
  • 5/8 taza=125 gramos
  • 2/3 taza=135 gramos
  • 3/4 taza=150 gramos
  • 7/8 taza=175 gramos
  • 1 taza=200 gramos

Cocoa (chocolate en polvo)
  • 1/8 taza=15 gramos
  • 1/4 taza=30 gramos
  • 1/3 taza=40 gramos
  • 3/8 taza=45 gramos
  • 1/2 taza=60 gramos
  • 5/8 taza=70 gramos
  • 2/3 taza=75 gramos
  • 3/4 taza=85 gramos
  • 7/8 taza=100 gramos
  • 1 taza=125 gramos

Harina de reposteria
  • 1/8 taza=10 gramos
  • 1/4 taza=20 gramos
  • 1/3 taza=25 gramos
  • 3/8 taza=30 gramos
  • 1/2 taza=50 gramos
  • 5/8 taza=60 gramos
  • 2/3 taza=65 gramos
  • 3/4 taza=70 gramos
  • 7/8 taza=85 gramos
  • 1 taza=95 gramos


Almendras laminadas
  • 1/8 taza=10 gramos
  • 1/4 taza=20 gramos
  • 1/3 taza=25 gramos
  • 3/8 taza=30 gramos
  • 1/2 taza=40 gramos
  • 5/8 taza=50 gramos
  • 2/3 taza=55 gramos
  • 3/4 taza=60 gramos
  • 7/8 taza=70 gramos
  • 1 taza=80 gramos


Almendras picadas
  • 1/8 taza=25 gramos
  • 1/4 taza=50 gramos
  • 1/3 taza=65 gramos
  • 3/8 taza=75 gramos
  • 1/2 taza=100 gramos
  • 5/8 taza=125 gramos
  • 2/3 taza=135 gramos
  • 3/4 taza=150 gramos
  • 7/8 taza=175 gramos
  • 1 taza=200 gramos


Coco en copos
  • 1/8 taza=10 gramos
  • 1/4 taza=20 gramos
  • 1/3 taza=25 gramos
  • 3/8 taza=30 gramos
  • 1/2 taza=40 gramos
  • 5/8 taza=45 gramos
  • 2/3 taza=50 gramos
  • 3/4 taza=60 gramos
  • 7/8 taza=65 gramos
  • 1 taza=75 gramos


Coco rallado
  • 1/8 taza=10 gramos
  • 1/4 taza=25 gramos
  • 1/3 taza=35 gramos
  • 3/8 taza=40 gramos
  • 1/2 taza=50 gramos
  • 5/8 taza=60 gramos
  • 2/3 taza=65 gramos
  • 3/4 taza=75 gramos
  • 7/8 taza=85 gramos
  • 1 taza=100 gramos

Y otros más
  • Azúcar moreno 1 taza = 220 gramos
  • Harina: 1 taza = 125 gramos
  • Arroz blanco crudo: 1 taza = 185 gramos
  • Arroz blanco cocido: 1 taza = 175 gramos
  • Mantequilla: 1 taza = 227 gramos
  • Aceite: 1 taza = 224 gramos
  • Sirope: 1 taza = 322 gramos
  • Leche: 1 taza = 245 gramos
  • Leche condensada: 306 gramos
  • Pâsas:, dry: 1 taza = 68 gramos
  • Yogur: 1 taza = 245 gramos
  • Agua: 1 taza = 236 gramos
  • Azúcar impalpable: 1 taza = 110 g
  • Cocoa: 1 taza = 125 g

Líquidos

  • 2 cucharadas =30 ml
  • 1/4 taza =60 ml.1/3 taza =70 ml.
  • 1/2 taza = 125 ml.
  • 2/3 taza = 150 ml.
  • 3/4 taza =175 ml.
  • 1 taza =250 ml.
  • 1 y 1/2 tazas =375 ml.
  • 2 tazas = 500 ml.
  • 2 y 1/2 tazas = 600 ml
  • 3 tazas =750 ml.
  • 4 tazas =1 l.
Espero que os sirva de ayuda!


Finguers de Queso

Empezamos!!

Me ha parecido una de las mejores recetas con las que empezar, FINGUERS DE QUESO ¿ A quien no le gustan? Para mí, es uno de mis entrantes favoritos y siempre que salgo a algún restaurante a cenar, es sin duda lo que pido. Desde que se la existencia de esta receta casera.. la verdad, he dejado de pedirlo tanto.

Aunque lo venden en algunos supermercados, la verdad que a mi no me han salido muy bien... ( se quedan aceitosos, o se rompen...) además del precio, que me parece un poco elevado; supongo que muchos de vosotr@s ya conoceréis la existencia de estos preparados de finguers.

Mi versión de estos finguers la saqué de un famoso libro de cocina... que sinceramente no recuerdo.

vamos allá,


Ingredientes:



100 gr de mantequilla
80 gr de harina( 3-4 cucharadas sopera)
Queso rallado o en polvo, la cantidad al gusto pero bastante. Puede ser del tipo de queso que quieras: suizo, holandés, manchego, o el que tengas por casa, que en mi caso fue el especial para pizzas.
pan rallado
sal


Elaboración:


Precalentamos el horno a unos 200ºC

Colocamos en un cazo la mantequilla y la derretimos a fuego lento, añadimos la harina,el queso rallado y la sal ( al gusto) . Mezclamos todo bien y retiramos del fuego.

En un plato colocamos el pan rallado, cojemos una cantidad de masa del cazo como para hacer un "finguer", es decir, ¡como un dedo de largo pero rechonchos!; rebozamos y colocamos en una bandeja apta para el horno.

Y ahora, lo importante: lo metemos en el horno y esperamos a que se dore; fíjate en que no se pase ya que si se pasa el relleno se hará más duro y no estará tan bueno.

Emplatamos y acompañamos con mermelada, compota de manzana o lo que más te apetezca! 

( En mi caso, mermelada de arándanos)



Espero que os guste!





Buenos días, empezamos blog de cocina!

Esta experiencia es nueva para mi ; mi motivación : ¡cocinar!

La idea de crear este blog me surgió como recetario propio, se hacer o pruebo ha hacer bastantes recetas pero luego no las apunto, por lo que acabo buscando una y otra vez las mismas recetas.

El tipo de recetas que voy a publicar son aquellas que he ido buscando por Internet durante algunos meses/años o las que me han enseñado de pequeña en casa, así como algunas recetas de amig@s. Me apasionan los postres, pero sobretodo la comida italiana y las típicas "recetas de la abuela" ( así que muchas tendrán que ver con esto).

Me gustaría que la gente que leyera este blog opinara sobre las recetas, sugiriendo otras opciones para mi recetas, o incluso si lo desean estaría encantada de publicar sus propias recetas y compartirlas con los demás lectores.

Estoy dispuesta a aprender de todos vosotros, y que algunos de vosotros aprendáis conmigo ( soy joven, y la verdad no me considero una experta ni mucho menos...)

Espero que os guste la idea!

Os espero; pronto : ¡PRIMERA RECETA!